WritheSonic: Redacta tus contenidos con esta herramienta de IA
| |

WritheSonic: Redacta tus contenidos con esta herramienta de IA

WritheSonic: Redacta tus contenidos con esta herramienta de IA

Redactar un buen contenido es algo que requiere de una buena preparación e investigación previa. Es necesario una creatividad notable para que los artículos sean llamativos y a la vez entendibles e informativos. Todo este proceso puede llevar normalmente algo de tiempo. Pero, ¿y si te dijera que existen herramientas de IA que pueden crear artículos de gran calidad en tan solo unos segundos? Hoy estaremos hablando acerca de una de ellas: WritheSonic, quédate para que sepas más.

¿Qué es WritheSonic?

WritheSonic es una de las mejores herramientas de redacción de contenido en todo el mundo. Fue uno de los primeros softwares de texto que se lanzaron al mercado. Esta plataforma es capaz de analizar tu sitio web para ver cual es le mejor contenido que debes crear. Además, selecciona los títulos, las keywords y todas las características SEO que debe tener tu artículo.

Una vez detallado todos estos parámetros, WritheSonic comienza el proceso de creación del artículo. Esta herramienta de IA es capaz de escribir como cualquier humano. Tiene la misma dinámica de escritura, las pautas, el lenguaje pasivo, las comas y el uso de signos de exclamación tal y como si lo hiciera una persona real. Es por eso que el contenido se considera que es de gran calidad. 

Puedes usar la plataforma de WritheSonic para escribir cualquier tipo de contenidos para blogs de internet. Estos son algunos ejemplos de los que puedes crear:

  • Anuncios y otras herramientas de Marketing
  • Artículos de entradas a blogs 
  • Textos para páginas web de cualquier tipo
  • Textos informativos en páginas de venta de productos
  • Resumen de libros o artículos
  • Tips o consejos para pequeños emprendimientos
  • Remedios caseros y tips de belleza
  • Etc

¿Quiénes pueden usar WritheSonic?

¿Quiénes pueden usar WritheSonic?

La plataforma de WritheSonic facilita el acceso a más de 70 formas de uso para la creación de contenidos. Estas categorías abarcan en gran manera cualquier nicho en el que estés interesado para tu web. Los blogueros y redactores de contenidos profesionales son los primeros interesados en utilizar esta herramienta de IA para potenciar sus textos. 

Además, otras personas o agencias que pudieran verse beneficiadas con el uso de WritheSonic son las de publicidad. Esto se debe a que a través de dicha plataforma se pueden realizar anuncios perfectamente elaborados en distintas plataformas como Linkedin, Facebook, Google, entre otras. De esta manera sus negocios pueden ganar popularidad y sus ventas podrán escalar al siguiente nivel.

Otros de los interesados en utilizar esta plataforma son los propietarios de las tiendas online o ecommerce. WritheSonic les facilita una creación de títulos y descripciones de cada uno de sus productos para que la compra sea más efectiva. Por ejemplo, con esta herramienta podrás elaborar una lista detallada de las características de cada uno de los artículos de venta como es el caso de los productos de Amazon.

Además, es una plataforma muy útil para los vendedores de prendas y otros productos en las redes sociales. A través de WritheSonic podrán elaborar las introducciones llamativas de sus anuncios y cada una de sus publicaciones relacionadas con cada objeto en venta.

¿Cómo funciona WritheSonic?

WritheSonic como ya mencionamos anteriormente es una herramienta que utiliza la inteligencia artificial para redactar contenidos en varios idiomas. Ha sido entrenado y educado para aprender todas y cada una de las reglas del lenguaje y de gramática para que los textos estén correctamente escritos. Además, es capaz de distinguir entre los tipos de tonos y voces como la pasiva y la activa para hacer el contenido variado y llamativo.

Para que comprendas mejor cómo funciona WritheSonic y como es el proceso creativo, aquí te mostramos de forma resumida cada uno de sus partes:

Selección del contenido

Lo primero que debes hacer a la hora de utilizar WritheSonic es elegir el tipo de contenido que necesitas generar. Hay muchos tipos de textos para varias funciones que se encuentran disponibles en la plataforma. Es por eso que necesitas tener una idea clara sobre lo que te interesa crear. 

Haz una descripción sobre lo que quieres

Luego que hayas decidido sobre qué tema deseas escribir y el tipo de contenido debes hacer una pequeña descripción sobre lo que necesitas. Este paso es primordial ya que debes orientar a la herramienta para que se enfoque en el área sobre la cual te interesa. De otro modo WritheSonic va a generar un texto muy general que quizás no sea lo que necesites.

Crea el contenido

Antes de generar el contenido debes revisar bien que todas las opciones seleccionadas sean las correctas. Además, en la descripción del paso anterior debes ser lo más explícito posible. Mientras más detalladas sean las instrucciones, mejor serán los textos generados por WritheSonic y se ajustará mejor a lo que buscas.

Edición de los textos

Una vez que los contenidos hayan sido generados por la plataforma es necesario que visualices el texto y le hagas los cambios necesarios. Una vez le hagas las correcciones y le des tu toque personal, puedes exportarlos y guardarlos en tu dispositivo para luego publicarlos. 

A pesar de que WritheSonic es una herramienta muy útil y de gran calidad no es infalible. Esta plataforma como cualquier otra app de IA no está exenta de fallos. Es por esto que debes revisar bien cada artículo antes de publicarlo en tu blog, página web o en tus redes sociales.

Precios y planes de WritheSonic

Precios y planes de WritheSonic

WritheSonic posee 4 planes diferentes a los que puedes acceder en dependencia de lo que necesites y son los siguientes:

  • 100.000 palabras generadas = $15 dólares al mes
  • 300.000 palabras generadas = $45 dólares al mes
  • 600.000 palabras generadas = $95 dólares al mes
  • 1.200.000 palabras generadas = $195 dólares al mes

Además, podrás acceder a un plan gratuito con un total de 10 000 palabras al mes por usuario.

Ventajas y desventajas de WritheSonic

Para que conozcas mejor las posibilidades que te brinda esta herramienta, aquí te mencionamos las ventajas y desventajas de WritheSonic:

Ventajas de WritheSonic

  • Esta plataforma ofrece una versión de prueba gratuita bastante completa.
  • La interfaz de usuario es clara y sencilla de manejar.
  • Posee más de 50 herramientas que facilitan una escritura de calidad.
  • El lenguaje que utiliza es natural y legible.
  • Puede generar todo el contenido que necesites en tan solo segundos.
  • Los textos que crea WritheSonic son de gran calidad. libres de plagio y optimizados para cumplir con los parámetros de SEO.
  • No posee errores de gramática ni ortográficos.

Desventajas de WritheSonic

  • La versión de prueba a pesar de que posee bastantes herramientas disponibles no posee suficientes créditos para generar textos. Solo se pueden crear 10 artículos de 1000 palabras al mes, lo cual es muy poco.
  • La calidad de los artículos generados por WritheSonic son excelentes, aunque esta app no es perfecta y puede tener algunos errores aislados.
  • Cuando necesitas volver a generar el texto otra vez para remendar errores se hace muy poco los créditos que se ofrecen por plan.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *