La IA de Whatsapp y su nueva función de fotos de perfiles con
Según el sitio web especializado WABetaInfo, la IA de WhatsApp está trabajando en una nueva función que permitirá a los usuarios crear sus propios avatares. Según los informes, estas imágenes se pueden utilizar como imágenes de perfil, estados y chats.
¿Cuál es la nueva función de la IA de Whatsapp?
La herramienta se llama «Imagine Me» y se ha utilizado en la última versión beta de la aplicación de Android. Está equipado con Llama 3, el último modelo de inteligencia artificial de Meta. Puede crear representaciones digitales de seguidores basadas en una serie de fotografías y consultas de texto. Según la descripción del recurso, quienes quieran «pueden imaginarse en cualquier entorno, desde la jungla hasta el espacio».
¿Cómo funciona la nueva herramienta de IA de WhatsApp?
Si quieres crear imágenes personalizadas usando la IA de WhatsApp debes iniciar una conversación con Meta AI. Este es el asistente basado en Llama 3 que ha comenzado a integrarse con el servicio de mensajería. Para utilizar la función de cámara, deben tomar y enviar una serie de selfies.
En el chat deberás ingresar el comando «Preséntame» junto con una descripción de la situación deseada. El sistema analizará y seleccionará fotografías para crear un avatar digital que «refleje con precisión la apariencia del usuario». Los resultados se publicarán automáticamente en el cuadro de diálogo. Esta herramienta también se puede utilizar en otros chats especificando «@MetaAI, preséntame».
La nueva función de inteligencia artificial de WhatsApp permitirá a los usuarios crear avatares personalizados basados en selfies. La información sugiere que los usuarios conservarán el control total sobre el contenido utilizado por el recurso.
Puedes eliminar fotos de referencia y fotos generadas por Meta AI de tu configuración de creador en cualquier momento. Esta característica será opcional y deberá habilitarse manualmente. La nueva oferta de la Ia de WhatsApp aún no tiene fecha de lanzamiento oficial.
El informe de WABetaInfo dice que estará disponible en la próxima actualización. Actualmente, Meta AI está disponible en inglés para usuarios de Estados Unidos, Australia, Canadá, Ghana, Jamaica, Malawi, Nueva Zelanda, Nigeria, Pakistán, Singapur, Sudáfrica, Uganda, Zambia y Zimbabwe. Se espera que el servicio se expanda a otros países en los próximos meses.
¿Qué pasa con la privacidad de los usuarios?
La empresa dirigida por Mark Zuckerberg lanzó el programa «Imagine with Meta AI» a finales del año pasado. Es una herramienta web gratuita e independiente para generar imágenes mediante inteligencia artificial. La empresa utilizó 1.100 millones de fotografías disponibles públicamente de Facebook e Instagram para entrenar su modelo de inteligencia artificial.
A principios del mes pasado, la compañía dijo que las “publicaciones antiguas” de seguidores en Instagram y Facebook se utilizarían como datos de entrenamiento para su sistema de inteligencia artificial. Esta política entra en vigor el 26 de junio. Las autoridades de protección de datos de varios mercados advierten sobre los riesgos asociados a estas condiciones de uso.
La empresa de WhatsApp se ha enfrentado a varias investigaciones de privacidad de sus servicios en regiones como la Unión Europea y Estados Unidos. Las mayores empresas de tecnología dicen estar firmemente comprometidas con el desarrollo responsable de algoritmos de inteligencia artificial.
¿Cómo crear imágenes usando la IA de WhatsApp?
Esta herramienta tomará como referencia la fotografía del usuario, que será el punto de partida para la creación de imágenes mediante inteligencia artificial. Así, el interesado pedirá a Meta AI que cree una foto de sí mismo escribiendo «Presentarme». en conversación con el asistente.
Sin embargo, WABetaInfo explica que Meta AI no puede leer otros mensajes porque los comandos se procesan por separado. La aplicación por ende comparte automáticamente los mensajes recibidos junto con las imágenes en el chat. De esta forma se garantiza que siempre se mantenga la privacidad del usuario.
Por otro lado, tenga en cuenta que esta función es opcional y requiere que los usuarios la habiliten manualmente en la configuración de la aplicación. Si bien se desconoce su ubicación en la plataforma, puedes acceder a ella en la configuración de tu foto de perfil.
Según Android Police, el objetivo de esta implementación es proteger la privacidad de los usuarios evitando subir fotos personales y permitiéndoles reflejar su personalidad o estilo. WhatsApp ha incursionado en la inteligencia artificial
Además, la IA de WhatsApp posee herramientas para crear stickers. Esta funcionalidad, anteriormente disponible en versión beta en iOS, ahora está activa en las versiones estándar de iOS y Android. Para crear una pegatina, vaya a la pestaña de pegatinas, seleccione «Usar IA» e ingrese una descripción, por ejemplo, «dos gatos abrazándose».
La evaluación de estas funciones beta incluye una serie de pruebas de usabilidad, rendimiento y seguridad antes del lanzamiento oficial. Los usuarios beta deben proporcionar comentarios sobre el rendimiento de la aplicación e informar fallas a través de la aplicación.
¿Cómo convertirse en beta?
Si desea participar en el programa beta y probar nuevas funciones antes de su lanzamiento oficial, le recomendamos que siga los pasos requeridos para unirse al programa desde la tienda de aplicaciones, actualizar la aplicación, comenzar a usar funciones probadas y dar su opinión.
Esta función se encuentra actualmente en desarrollo y estará disponible para los usuarios de WhatsApp en una futura actualización. Actualmente, Meta AI solo está disponible en países seleccionados.
¿Cómo acceder al programa beta de WhatsApp?
Para acceder al programa beta de WhatsApp, sigue estos pasos:
En Android:
- Abra Google Play Store en tu dispositivo.
- Encuentra WhatsApp y selecciona la aplicación oficial.
- Desplázate hacia abajo hasta encontrar la sección «Unirse a Beta».
- Selecciona «Unirse» y siga las instrucciones para registrarse en el programa beta. Para Android, puedes registrarte en el programa beta en Google Play Store. (Google Play Store)
- Para Android, puedes registrarte en el programa beta en Google Play Store. (Google Play Store)
Para iOS:
- Descargue la aplicación TestFlight de la App Store.
- Abra TestFlight y busque la versión beta de WhatsApp.
- Si hay espacio disponible, seleccione «Aceptar» para unirse al programa beta. Tenga en cuenta que los programas beta suelen tener un número limitado de participantes, por lo que es posible que deba esperar hasta que haya espacio disponible.
¿Por qué WhatsApp tiene una función beta?
Existen funciones beta de WhatsApp que se utilizan para probar y evaluar nuevas funciones antes de su lanzamiento oficial al mercado. Los principales objetivos son:
- Detección de errores: Identificar y corregir errores técnicos y de programación.
- Recopile comentarios: Reciba comentarios y sugerencias de los usuarios para mejorar la funcionalidad.
- Mejoramiento: Asegúrese de que las nuevas funciones funcionen correctamente en todos los dispositivos y sistemas operativos.
- Seguridad: Experimente seguridad y privacidad con nuevas funciones.
Eficaz: Analice el impacto en el rendimiento general de la aplicación. Estas pruebas permiten a los desarrolladores lanzar al público actualizaciones más estables y mejoradas.