Alexa es ahora más ‘‘inteligente’’ Todo lo que debes saber aquí.
Cada vez más usuarios aprovechan las nuevas tecnologías. El mundo actual está cada vez más conectado y global, y es habitual estar rodeado de estos dispositivos. Muchos de ellos nos han hecho la vida más fácil. Un ejemplo representativo es el altavoz inteligente Amazon Alexa. Son bastantes las personas que han decidido integrar uno de los dispositivos Echo en su hogar. Pero, ¿cómo funciona realmente? ¿Y qué impacto tendrá esto en la inteligencia artificial? ¡Continúa leyendo!
¿Qué es Alexa?
Alexa es un asistente virtual activado por voz desarrollado por Amazon y lanzado en noviembre de 2014 junto con su línea de parlantes inteligentes Echo. Su nombre fue elegido en honor a la Biblioteca de Alejandría porque tenía una consonante fuerte al principio e incluía la letra x, lo que facilitaba a los asistentes reconocer su nombre.
Alexa funciona igual que otros asistentes como Google Assistant, Siri y Cortana. Llámalo diciendo su nombre y comenzará a escuchar a través del altavoz o dispositivo incorporado. Luego tienes que decir el comando con tu voz. Su Asistente reconocerá su solicitud y responderá.
Inicialmente, el Asistente solo estaba conectado a los parlantes inteligentes de Amazon. Sin embargo, unos meses más tarde, el SDK se lanzó como código abierto, poniéndolo a disposición de otros fabricantes y desarrolladores. Desde entonces, se han agregado asistentes a una variedad de dispositivos, desde relojes de pared hasta hornos microondas.
Esta capacidad de ampliación convierte a Alexa en uno de los mejores asistentes que existen. Amazon también firmó un acuerdo con Microsoft para integrar Alexa en Cortana, dándole acceso a millones de PC y portátiles en todo el mundo.
¿Cómo funciona?
Amazon Assistant, al igual que otros asistentes de voz, funciona según comandos de voz. Para hacer una pregunta, es necesario decir un comando determinado. Sin embargo, algunas solicitudes de información pueden tener más de un pedido. Porque los mandos son naturales y no siempre piden lo mismo de la misma manera.
Pero lo más importante es que necesitas usar una fórmula específica y ser más específico sobre qué tan específicos quieres que sean tus resultados. Por ejemplo, puedes preguntar cómo está el clima para poder identificar tu ubicación, y también puedes preguntar cómo estará el tiempo en una fecha y hora determinadas. Una verdadera ciudad.
Estos comandos siempre deben incluir el comando enable. En algunos dispositivos, como los parlantes inteligentes, el parlante siempre está escuchando, pero solo se activa cuando el asistente comienza a hacer una pregunta con un comando de Alexa. Sin embargo, también se le dará la opción de cambiar el nombre si desea utilizar un nombre diferente.
Estas mejoras hacen que sea más fácil e intuitivo para Alexa mantenerse al tanto de las tendencias, administrar dispositivos domésticos inteligentes de manera más eficiente y maximizar su experiencia de entretenimiento en el hogar. Alexa toma inteligencia artificial y ahora se adapta a tus señales.
Puede adaptar su tono y respuesta para que sean positivos, entusiastas, divertidos o sorprendentes. Ahora también puedes tener diálogos de voz con más de 25 personajes únicos. Por ejemplo, puedes pedirle a Albert Einstein una receta o a Sócrates consejos de viaje. El personaje recuerda el diálogo y se adapta a tus preferencias.
¿Qué puedes hacer con Alexa?
Puedes hacer muchas cosas con Alexa y una de las primeras cosas que cubriremos es hacerle preguntas a Alexa. Puedes preguntar casi cualquier cosa y tu asistente encontrará la respuesta. Aquí en Xataka Basics, hemos reunido 137 comandos para Alexa que te darán ideas para todas las preguntas que puedas tener.
Puedes hacer preguntas sobre el clima, resultados deportivos, hora en tu ciudad u otras ciudades del mundo. También puedes pedir información específica sobre quién es tal o cual persona, qué significan las palabras o cualquier otra cosa que desees. ¿Cuántos años tiene Jordi Hurtado? Usando proxies, puedes preguntar qué tan lejos está la luna o una ciudad, qué tan alta es una montaña, quiénes son los residentes de un país o ciudad e incluso cambiar monedas o unidades.
El Asistente te permite administrar tus alarmas y notificaciones. Puede configurar una alarma que muestre la hora, la fecha o incluso un nombre, o puede configurar un recordatorio para programar notificaciones. Luego puede preguntar qué alarmas y recordatorios tiene, administrarlos y cancelar o posponer las alarmas y recordatorios que desee.
También puedes configurar un temporizador. Por ejemplo, puedes configurar un temporizador de pizza durante 10 minutos o agregar un evento a tu calendario. Hablando de calendarios, puedes sincronizar varios calendarios como Microsoft o Google para mantener toda tu información allí.
Alexa y la inteligencia artificial, ¿qué tiene de nuevo?
Alexa se centrará en mejorar todas sus funciones, además de hacerla más conversacional.
- Monitoreo en el hogar: Algunos aspectos importantes para entender el avance de la herramienta son su capacidad para integrar más de 200 dispositivos inteligentes. Alexa ahora puede manejar múltiples solicitudes de inicio a la vez, dándole a su asistente control sobre su hogar. Gracias al nuevo modelo de lenguaje, se pueden procesar y resolver oraciones ambiguas. Por ejemplo, puedes pedirle que atenúe las luces de tu habitación.
- La perspectiva de Alexa: Alexa ahora tiene nuevas funciones de asistencia para ayudar a aquellas personas que tienen problemas de visión, audición, habla o movilidad. Puedes usar a Alexa para reproducir música, prender la televisión, controlar las luces de tu entorno, descorrer las cortinas y llamar automáticamente a tus seres queridos.
- Conversión de moneda: Esta función traduce llamadas de audio y video en tiempo real, lo que permite a los participantes comunicarse de manera efectiva en varios idiomas. Esta función también está diseñada para facilitar la comunicación a los clientes con discapacidad auditiva.
- Primeros auxilios: Las nuevas funcionalidades de Alexa van mucho más allá para garantizar el bienestar de los usuarios. Una de las nuevas herramientas que ofrece es la ayuda inmediata en caso de accidentes. Par esto debes activarlo en modo manos libres y puedes decir: ‘‘Alexa, pide ayuda’’ y tendrás acceso a atención de emergencia las 24 h del día.
Ejemplos de uso de IA con Alexa
Uno de los mayores cambios de la nueva Alexa es su capacidad de hablar con naturalidad, eliminando la necesidad de comandos específicos. Este es uno de los problemas más comunes que tienen los usuarios con sus asistentes de voz. Solicitudes repetidas o no obtienen una respuesta clara.
El nuevo sistema permite a los usuarios decir frases como «Alexa, tengo frío» y el asistente podrá entonces ajustar la temperatura del aire acondicionado. También puede comprender solicitudes contextuales complejas como «Alexa, haz que esta habitación parezca los colores de los Seahawks».
Un elemento clave de este avance es la integración con más de 200 dispositivos inteligentes. Esta información, combinada con el conocimiento de Alexa sobre los dispositivos de su hogar y su ubicación según el altavoz Echo al que se dirige, le permite al asistente tomar un control más activo de su hogar inteligente.