LuzIA: Llega a Whatsapp y Telegram el chatbot multicanal
La inteligencia artificial avanza en todos los ámbitos de la tecnología y se encuentra cada vez más en aplicaciones y servicios que nos ayudan en nuestro día a día. WhatsApp no es una excepción y varias funciones de la plataforma incluye WhatsApp para mejorar el rendimiento o ampliar los servicios de la aplicación.LuzIA es un chatbot multicanal que está integrado en WhatsApp y Telegram, con el que puedes chatear en cualquier idioma. Hoy hablaremos acerca de este famoso chatbot y de sus funcionalidades. ¡Sigue leyendo para saber más!
¿Qué es Luzía?
LuzIA es un chatbot multicanal integrado en WhatsApp y Telegram que puede hablar los idiomas locales de todos los países, incluidos español, catalán, galés y español vasco. Esta IA básicamente te permite hablar con ellos como si fueran uno de tus contactos. Quizás te preguntes: ¿por qué haría eso? Según Álvaro Martínez Higuez, director general de LuzIA, existen varios motivos para animar a los usuarios a probar esta tecnología. Sin embargo, existen básicamente cuatro escenarios de uso: Chat simple, responder preguntas y pedir sugerencias, crear imágenes y transcribir audio, es el servicio estrella.
Diseñado por ingenieros españoles para acercar el poder de la inteligencia artificial a todos, LuzIA ha recibido 880 millones de solicitudes, ha convertido 7,5 millones de mensajes de audio en texto y ha generado 3 millones de imágenes desde su lanzamiento en abril. En España hay alrededor de 1 millón de usuarios y 35 millones de preguntas en el chat.
Recientemente, LuzIA recibió un nuevo avatar y una nueva identidad visual para acercarse al día a día de los usuarios». «Los avatares ahora tienen características hechas a mano que transmiten calma, sabiduría, curiosidad e intimidad», dice la compañía. LuzIA es una asistente virtual para WhatsApp y Telegram creada en España.
¿Por qué necesitas a LuzIA?
Los usuarios pueden chatear con LuzIA como contacto de WhatsApp y contar con la ayuda de LuzIA para facilitar tareas y rutinas en todos los aspectos de sus vidas. El asistente resolverá cualquier duda y realizará todas las recomendaciones de forma rápida y precisa, escribirá textos. Además, podrá traducir información a cientos de idiomas o grabar sonidos, proporcionar información meteorológica en tiempo real en conversaciones profundas y complejas sobre una variedad de temas”.
Si no te gusta la apariencia de LuzIA, puedes cambiar su personalidad a otro rol llamado «Amiga». Por ejemplo, puedes ser profesor de inglés, experto en marketing, Budha, Hermione o Yoda. Como se mencionó anteriormente, LuzIA actualizó recientemente su función de creación de imágenes. Esto permite a los usuarios solicitar una imagen al Asistente con la palabra clave «Imagen» y el Asistente puede responder con una foto.
Con esta actualización, la creación de imágenes de LuzIA se vuelve más detallada con una resolución mejorada, e incluso puedes recibir comandos de voz para crear las imágenes que desees. Además de las actualizaciones de video y la función de información meteorológica recientemente agregada, LuzIA pronto incorporará nuevas funciones en tiempo real. LuzIA agregó recientemente una opción para brindar información meteorológica en tiempo real.
¿Cómo funciona LuzIA?
Este asistente virtual utiliza múltiples modelos de IA, como OpenAI, Llama o Kandinsky, para ofrecer conversaciones, experiencias y productos de una calidad excepcional. LuzIA está constantemente desarrollando nuevas características que le permiten ser flexible y adaptable a las necesidades cambiantes de los usuarios. Para hablar con ella, basta con guardar el contacto en la agenda e iniciar una conversación a través de WhatsApp o Telegram, como cualquier otro contacto. También puedes visitar el sitio web de LuzIA y hacer clic en la plataforma deseada: WhatsApp o Telegram.
20 millones de usuarios
A partir de su capacidad de versatilidad, acceso gratuito y universalidad sin registro, aquí te mostramos a cuántos usuarios ha llegado LuzIA a nivel global: Con funciones como la transcripción de audio o las previsiones meteorológicas, pretende mejorar tu día a día y ayudarte a investigar, planificar y asesorarte. en tareas en casa y en el trabajo. Para poner en contexto las capacidades de este asistente, se necesitan unos 400 campos de fútbol para dar cabida a 20 millones de usuarios.
Desarrollado por Álvaro Higuez, ingeniero y profesor del IE Business School de Madrid, esta app cuenta con el respaldo de inversores de Silicon Valley y recientemente consiguió una inversión Serie A de 10 millones de dólares para mejorar sus servicios y prácticas y llegar a más personas. Para contactar y chatear con él, debe guardar el número de contacto de su país en su directorio telefónico e iniciar una conversación a través de WhatsApp, Telegram o el sitio web. Es gratis y utiliza tu idioma sin costo adicional.
¿Cuál es el secreto del éxito de LuzIA?
Como dice la empresa, los chatbots inteligentes mejoran la vida cotidiana de los usuarios basándose en tres principios clave: empoderamiento a través de la interoperabilidad; La diversidad, la seguridad y la privacidad están disponibles de forma gratuita y sin registro. En otras palabras, LuzIA es un asistente virtual impulsado por inteligencia artificial, de uso gratuito sin registro adicional, no requiere conocimientos técnicos y respeta la privacidad del usuario.
Pero otra cosa que ha hecho que esta empresa tenga éxito es que son rápidos y tempranos. Según el CEO, en 2021 impartió clases en el Instituto de Empresa de Madrid y parte del plan de estudios incluye formación en inteligencia artificial básica, lo que le permitirá acceder anticipadamente a GPT. Dado que los modelos de lenguaje a gran escala (LLM) no son simplemente «una nueva forma de comunicarse», LuzIA consideró que si quería hacer accesible su idea, tenía que hacerlo a través de WhatsApp, la plataforma de chat más utilizada.
Todas las comunicaciones de los usuarios son seguras, cifradas, anónimas y no se utilizan con fines comerciales.
¿Es LuzIA una pionera?
Las figuras de LuzIA son un ejemplo del uso cada vez más extendido de la inteligencia artificial en la vida cotidiana. La reciente integración de Meta en el segmento de chatbots móviles con IA confirma el crecimiento en los mercados emergentes, donde LuzIA se ha consolidado como un referente.
«La entrada de Meta en el mercado de los chatbots como nuevo actor es una gran oportunidad para el sector y confirma el crecimiento imparable de este mercado», afirmó la CEO LuzIA. Con una trayectoria de seis meses, tenemos la mayor participación de mercado de usuarios activos de WhatsApp, lo que se basa en la calidad del chat y la experiencia, la simplicidad y variedad de funciones que LuzIA ofrece para apoyar a los usuarios en su trabajo diario.
¿Por qué los chatbots móviles con IA son un mercado de rápido crecimiento?
Con la revolución del Long Language Model (LLM), los chatbots como Luzia fueron vistos como interfaces naturales que aprovechan el poder de la inteligencia artificial y la ponen en manos de cualquiera que tenga un teléfono inteligente. Para aumentar aún más la accesibilidad, Luzia aprovecha las plataformas de mensajería populares para que los usuarios puedan navegar sin problemas por esta nueva y poderosa herramienta.
LuzIA transforma y simplifica este potencial en herramientas tecnológicas accesibles y fáciles de usar. La entrada de Meta en el sector de los chatbots móviles con IA confirma el crecimiento de este mercado emergente liderado por LuzIA.