Lensa: crea tus retratos con inteligencia artificial
¿Has pasado demasiado tiempo sin actualizar tu foto de perfil? Probablemente hayas visto a tus amigos usar AI Lens para crear caricaturas coloridas y personalizadas de ellos mismos como hadas del cielo o astronautas extraterrestres. Prisma Labs, la empresa que desarrolló Lensa, se volvió viral en 2016 con una aplicación similar (menos potente) que convertía fotos de teléfonos inteligentes en pinturas. Si quieres saber más acerca de Lensa, continúa leyendo para que te enteres de todo.
¿Qué es Lensa?
Lensa es un editor de fotografías para dispositivos iOS y Android. Esta herramienta se ha vuelto muy popular ya que posee una gran variedad de opciones para editar. No sólo puedes hacerlo con la foto en sí, sino también la apariencia de las personas en la misma.
Alguna de las cosas que puedes hacer son: balance de blancos, contraste, saturación, exposición, etc. Además de la opción de cambiar la configuración, los usuarios también pueden ajustar los rasgos faciales, cambiar el tamaño de los ojos, la nariz y los pómulos y brindar opciones de retoque, etc.
La mejor parte es la función Magic Avatares, que utiliza inteligencia artificial para crear retratos impresionantes. Los estilos de fotografías son variados. Incluso, muchos usuarios han acabado utilizando esta herramienta para publicar fotografías editadas como imágenes de perfil. Lo que hace que la referencia al «multiverso» sea tan popular en esta aplicación es que cada imagen es una versión alternativa de uno mismo un universo diferente.
¿Cómo funciona Lensa?
La aplicación te pide que subas de 10 a 20 fotos de la persona para quien se creará un avatar. Te recomendamos retratos que no muestren a otras personas, muestren el rostro desde varios ángulos e incluso incluyen una variedad de expresiones faciales y fondos. Esto explica por qué la variedad y cantidad de fotografías permite a Lensa entrenar su IA para crear imágenes del rostro del usuario. Lensa funciona utilizando un generador de imágenes de código abierto llamado Pertant Diffusion. A continuación, le indicamos cómo empezar:
- Descarga AI Lens para iPhone o Android.
- Abra la aplicación.
- Haga clic en la pestaña «Fotos».
- Verás un botón amarillo con la etiqueta «Avatares Mágicos».
- Hay una advertencia de que las imágenes pueden contener imperfecciones, artefactos y otras imprecisiones, por lo que debes familiarizarte con estos términos antes de continuar. Algunas de estas imprecisiones incluyen la creación de imágenes con múltiples cabezas o piernas.
- Haga clic en Continuar y se le pedirá que cargue entre 10 y 20 selfies.
- La aplicación tiene diseños grandes, imágenes orientadas a adultos y una variedad de fondos y expresiones faciales.
- Aconsejamos a los usuarios que eviten fotos de grupo, fotos de niños, páginas cerradas y fotos de desnudos. «Una vez que tu avatar esté listo, tu foto se eliminará inmediatamente de nuestros servidores«, dice la aplicación.
- Después de seleccionar de 10 a 20 selfies, se le pedirá que seleccione un género. Ahora es el momento de pagar.
La aplicación nos muestra cómo deben verse nuestras fotos, pero los retratos son igual de buenos, por lo que podemos ver las caras sin problemas. Si hay accesorios que tapan el rostro o en ellos aparecen otras personas u objetos, la app automáticamente delimitará las fotos que no siguen las reglas, por lo que tendrás que seleccionar otras imágenes hasta tener un total de 10. Al menos estábamos preparados.
Después de seleccionar una foto de tu galería, debes indicar tu género y elegir uno de los packs de fotos. Actualmente, la aplicación te permite crear 50, 100 o 200 avatares para cada conjunto de imágenes por un precio determinado. Después que elijas un paquete, la aplicación tarda un poco para crear imágenes en diferentes estilos artísticos.
¿Es posible desbloquear tu móvil con una de estas fotografías generadas?
El reconocimiento facial es una función de seguridad disponible sólo en algunos teléfonos inteligentes de gama media y alta. Funciona como un escáner facial 3D. Puedes desbloquear tu teléfono con la foto de tu rostro sin retrasar el tema. Según información revelada por el portal tecnológico Movilzona, la organización holandesa «Consumentenbon» habría realizado pruebas o experimentos en 2019 para desbloquear 110 teléfonos de las marcas Lenovo, Nokia, Huawei y Alcatel.
Samsung, Apple y otros utilizan retratos fotográficos impresos de alta calidad. Los resultados fueron sorprendentes. Se han desbloqueado un total de 42 dispositivos en el grupo. Es importante recordar que, si bien se probaron algunos teléfonos de la marca Samsung y la línea Galaxy, también se probaron los iPhone de Apple.
¿Cuánto cuesta?
Las imágenes compartidas en línea son producto de la función Lensa Magic Avatars. Para probar esta función, primero deberá descargar la aplicación Lensa en su teléfono. Lensa es una aplicación paga. Puedes acceder a la app gratuita que te permite editar 3 aplicaciones por día con filtros y estilos de fotos limitados. Si prefieres la app premium con todas sus funcionalidades ilimitadas debes pagar 6 € al mes o 30 € al año que desbloquean todos los estilos de fotos. Lensa además ofrece servicios de edición de fotografías, cuesta 35,99 dólares por una suscripción anual.
El lado oscuro de Lensa
A pesar de su convincente propuesta de valor, AI Lens ha revelado un lado oscuro. Esto significa que es muy fácil crear contenido NSFW (no seguro de usar) a través de esta aplicación, especialmente contenido sexual y pornografía.
Incluso hay fotografías cuestionables de Prensa que muestran los cuerpos desnudos de mujeres famosas. Con esto en mente, Digital Media TechCrunch realizó un experimento utilizando la aplicación para crear dos conjuntos de avatares. Para ello utilizaron 15 fotografías de actores conocidos, pero en una de las dos pruebas agregaron cinco fotografías del rostro del mismo actor, las retocaron en Photoshop y agregaron un cuerpo en topless.
Según los avatares creados por Lensa, los resultados del primer set fueron muy mediocres. Sin embargo, de las 100 imágenes tomadas en la segunda prueba, 11 eran fotografías sin rostro con un nivel de detalle mucho mayor que la imagen de referencia.
De esta experiencia, si tienes entre 10 y 15 fotos reales de una persona en particular y muchas más editadas según tus intereses, Lensa no tiene un filtro para detectar y/o bloquear fotos falsas o de desnudos. Teniendo esto en cuenta, el equipo de Prisma Labs admitió que si un usuario tiene un motivo específico para que la IA genere imágenes NSFW, puede hacerlo.
Inconvenientes para artistas e ilustradores
En general, las personas dedicadas a la ilustración se sienten incómodas con todo el tema de las imágenes generadas por inteligencia artificial. Además de las preocupaciones de que esta tecnología los sustituya, se espera una nueva polémica respecto a las AI Lens. Esta característica se basa en un modelo de aprendizaje automático llamado Constant Diffusion.
Inicialmente convertimos el texto en una imagen, pero en el caso de Lensa suponemos que convertiremos las imágenes de personas y los estilos de ilustración que hemos aprendido hasta ahora en nuevas imágenes. Sin embargo, varios ilustradores en las redes sociales están planteando esta cuestión del aprendizaje, afirmando que se utilizaron imágenes de varios artistas sin permiso o aprobación para ayudar a AI Lens a crear diferentes estilos.