Gemini: La nueva IA de Google que desafía a Chat GPT 4
Google ha sorprendido a todos con el nuevo y ambicioso proyecto de Gemini, un modelo de lenguaje que promete ser mucho más extenso que el propio Chat GPT 4. La afamada compañía ha estado trabajando hace meses en el lanzamiento de esta aplicación y se prevé que para el próximo año 2024 sea finalmente lanzada al público. Muchos piensan que es la oportunidad perfecta para darle un golpe contundente debido a la inestabilidad que ha estado sufriendo OpenAl.
Según las fuentes la firma Mountain View será el encargado de organizar un evento en el que se presentará una versión mucho más recortada de la aplicación Gemini y posteriormente en el año 2024 será su lanzamiento. Hay quienes dicen que esto sucederá en enero del próximo año 2024 aunque no se sabe aún con certeza.
Google tuvo que retrasar la inauguración en el mercado de Gemini ya que se encontraron fallas muy graves en su programación. Aparentemente la aplicación tiene varios problemas para entender y manejar la información que sea en un idioma diferente al inglés. Esta es una falla muy alarmante, aunque es bastante común en menores escalas entre los chatbot de IA.
¿Qué es Gemini y cuándo estará disponible?
Gemini es el nuevo modelo de lenguaje de inteligencia artificial más avanzado que ha sido desarrollado por Google. Inicialmente se programó para que saliera en diciembre de 2023, pero al ser sido encontradas algunas fallas se determinó que saliera a finales de enero de 2024. Tras el lanzamiento de Bard, Google se propuso mejorar e incluso superar al propio Chat GPT 4 tratando de garantizar aún más capacidad lingüística.
En este nuevo modelo no solo se podrá interactuar con texto e imágenes, sino que también se busca que sea eficiente en la integración de herramientas API. Con la nueva aplicación de inteligencia artificial se podrán establecer conversaciones fluidas en varios idiomas y desarrollar códigos de programaciones precisos.
Google quiere asegurarse de que su nuevo modelo de lenguaje sea competitivo y eficiente. En el mercado se sabe que hay mucha competencia y sobre todo muy capacitada como es Microsoft y Copilot, sin hablar de OpenAl que no se dejará vencer tan fácilmente. Google quiere mantenerse a la delantera y no quedarse atrás al mantener su posición como líder en la innovación.
Su pasado proyecto Bard, fue diseñado para competir también con el cada vez más creciente campo de la inteligencia artificial. Bard actuaba como un asistente digital al que le podías hacer cualquier consulta e incluso servía como detector de IA, podía revisar tus textos y encontrar referencias confiables para tus proyectos.
¿Cuáles son las diferencias entre Gemini y Bard?
Bard y Gemini son proyectos bastante similares de Google, aunque cada una tiene sus propias características y enfoques. A continuación, te mostraremos algunas de las características de cada una de ellas:
Gemini
- Orientación: Gemini es un proyecto que está orientado para poder procesar un lenguaje natural en varios idiomas. Esto incluye no sólo la interpretación de textos sino la compresión de imágenes y varios tipos de datos.
- Capacidad: En cuanto a la capacidad se espera que el nuevo modelo de lenguaje Gemini supere a los modelos existentes y se destaque por su versatilidad. La integración de herramientas API la hace una aplicación mucho más potente que ninguna de las creadas hasta los días de hoy ya que es muy completa.
- Objetivos: El objetivo de Gemini es avanzar hacia el futuro tecnológico en el campo de la IA y poner el listón bien alto con un modelo mucho mejor y más trabajado.
Bard
- Orientación: Bard se presenta ante los usuarios como un potente asistente virtual avanzado. Está enfocado a la interpretación conversacional y tiene como objetivo facilitar la comunicación entre usuarios.
- Capacidades: Bard integra la tecnología de búsqueda de Google y procesa estos datos en un estilo de chatbot. Proporciona respuestas efectivas y es capaz de comprender las necesidades del usuario.
- Objetivos: A través de Bard se hace más sencillo la búsqueda de la información mediante un asistente poderoso.
Aplicaciones
Gemini es una de los proyectos más ambiciosos de Google. Estas son algunas de las aplicaciones que la misma abarca:
- Creación de contenido: A través de Gemini podrás crear textos interactivos y 100% originales para tus páginas web o proyectos. Además, podrás redactar poemas sobre cualquier tema y componer canciones con todo lo que lleva una pieza musical. Esta nueva aplicación promete ser una fuente inagotable de inspiración y contenidos originales.
- Traducción de textos: La nueva plataforma de Google también podrá traducir a la perfección cualquier tipo de texto que le seas capaz de facilitar. Es una aplicación que posee características multimodales, cosa que ofrece una mejor y más efectiva comunicación.
- Resolución de problemas: Otra de las aplicaciones de Gemini es la resolución de problemas complejos. No importa que tan difícil parezca serlo, puedes insertar una ecuación matemática y en tan solo segundos lograrás encontrar una solución. Los problemas pueden ser de cualquier índole o materia, las capacidades aún no poseen límites.
- Enseñanzas: A través de esta app, también se puede generar recursos para la enseñanza o materiales interactivos para hacer más efectivo el estudio. Por ejemplo, es capaz de desarrollar cursos online, tutoriales fáciles de comprender y todo tipo de herramientas para el aprendizaje.
El problema de Gemini con el translate
El año 2023 no está siendo el año que Google imaginó para el gran golpe para OpenAi a través del lanzamiento de Gemini. Al ser cancelado el evento tras ser detectado varios problemas en la traducción e interpretación de conversaciones en otros idiomas, se ha reprogramado para el próximo año 2024. Al parecer el translate de Gemini es insuficiente y poco confiable, al menos se está intentando que mejore en este sentido.
Actualmente está siendo mejorado y está aprendiendo a través de DeepMind y Google Brain que son dos grandes potencias de IA de Google. Una vez que le ha declarado la guerra a OpenAl, Google no se puede dar el lujo de cometer errores, mucho menos después de las duras comparaciones entre Bard y Chat GPT.
Los retos éticos
A pesar de la promesa de Gemini de desarrollar un modelo de lenguaje mucho mejor que Chat GPT 4, se enfrenta a varios desafíos éticos de gran significado. Una de las principales preocupaciones de Google es que esta plataforma pueda generar contenidos y respuestas poco confiables y engañosas. De esto muchas veces ha sido acusado Chat GPT 4 ya que muchas de las páginas que referencia o de donde saca parte de la información de sus respuestas son páginas que están bloqueadas o que ya no existen.
Dado el potencial que Google asegura que tiene Gemini, los desarrolladores y el CEO de la empresa hacen un llamado al uso responsable y no darle un uso indebido a la misma. Se quiere que esta aplicación le haga un bien a la sociedad, no que se use para dañarla Su impacto será más que todo positivo y será un antes y un después en el uso de la inteligencia artificial.