Firefly: Crea imágenes de calidad con IA con esta app
| |

Firefly: Crea imágenes de calidad con IA con esta app

Firefly: Crea imágenes de calidad con IA con esta app

Hay muchas herramientas de inteligencia artificial disponibles en el mercado que tienen muchas utilidades. Esta nueva tecnología ha llegado a nuestras vidas para hacer las tareas que antes se consideraban tediosas mucho más fáciles. Por ejemplo, la creación de imágenes, pero para esto existen herramientas como Adobe Firefly. Si quieres conocer más a fondo esta app, continúa leyendo para que te enteres de todo. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es Firefly?

Firefly es una plataforma que utiliza inteligencia artificial que te facilita la creación de imágenes totalmente desde cero. Esta aplicación está creada por la compañía Adobe la cual también es fundadora de Photoshop, InDesing, entre otras. En tan solo unos clics podrás generar una imagen de gran calidad sobre un tema en específico para usarla en tus contenidos.

Posee un sistema de un profundo aprendizaje que es capaz de procesar el lenguaje natural para obedecer a todos y cada uno de los pedidos y necesidades de los usuarios. Además, otra de las formas en que Adobe Firefly utiliza la IA es a través del reconocimiento de objetos en un mismo archivo de imagen.

Características de Firefly

Firefly como hemos mencionado anteriormente es una plataforma de Adobe que es capaz de generar imágenes a través de instrucciones dadas en un texto. Es una herramienta muy útil y bastante fiel a lo que el usuario pide, aunque mientras más exacto seas en tus solicitudes vas a obtener un mejor resultado.

No solo podrás dibujar lo que deseas en un lienzo en blanco y crear la imagen desde cero, sino que podrás ir un poco más allá. Esta aplicación es específica te brinda la posibilidad de añadir o quitar contenido a una imagen ya creada y editada por ti. Por ejemplo, cambiarle el color a una pieza de ropa, añadir una colina al paisaje y evitar que salgan las casas de una comunidad.

Podrás construir tus ideas sobre la base de algo que ya ha sido elaborado, aunque no lo hayas hecho anteriormente con esta misma herramienta. Su capacidad de reconocimiento de objetos es asombrosa. Además, los distintos pinceles y texturas que están disponibles en la parte de edición son impresionantes y hay para todos los gustos. 

¿Cómo funciona Adobe Firefly?

¿Cómo funciona Adobe Firefly?

La plataforma de Adobe Firefly funciona a través de algoritmos de IA que pueden procesar los archivos de imágenes o videos que le proporciones. Siguiendo estos mismos estilos, los mismos objetos y llevando todo lo que está escrito en texto a imagen, el programa genera una imagen completa. Las principales funciones se pueden dividir en dos partes:

  • Creación de imágenes

Una de las funcionalidades que tiene Adobe Firefly es la creación de imágenes. Dichos archivos se pueden crear con un alto nivel de precisión, calidad y sobre todo originalidad. Por ahora no existen inconvenientes con los temas de derechos de autor a la hora de emplear estos archivos en las webs o en Internet. 

Para que puedas obtener la imagen que necesitas solo debes describir a cabalidad cada uno de los detalles que necesitas que tenga la misma. Es importante que construyas un párrafo pequeño bien claro y detallado que la herramienta pueda interpretar. 

  • Edición de imágenes

Otra de las funciones que puedes hacer con Firefly es editar las imágenes con gran calidad. Las mismas podrás usarlas en la generación de tus contenidos o para uso personal. Una vez que el programa te haya creado la imagen deseada tienes la opción de editarla a tu gusto para que esté a más acorde a lo que necesitas. Puedes ajustarla, hacerle modificaciones, editar sus letreros, quitar o adicionar objetos, entre otras más. 

¿Cómo usar Firefly paso a paso?

Si quieres aprender a usar Adobe Firefly para crear tus propias imágenes de una forma sencilla, esto es lo que debes hacer paso a paso:

  1. Inicia sesión en la web y luego debes cargar todo tu contenido a la plataforma. De esta manera podrá detectar los objetos que hay presentes y editarlos a tu antojo.
  2. Después de este paso debes ingresar las instrucciones en formato texto de una forma bien detallada, clara y concisa. Debes ser bien específico con la herramienta para que tenga un concepto amplio sobre lo que necesitas.
  3. Una vez que la plataforma haya generado tu imagen puedes personalizarla a tu gusto balanceando los colores, la saturación, el brillo o añadiendo más objetos.
  4. Luego debes guardar el archivo y, ¡Listo!

Ventajas de utilizar Adobe Firefly

Ventajas de utilizar Adobe Firefly

Ahora que ya sabes qué es y en qué consiste Adobe Firefly es importante que sepas qué ventajas y beneficios te va a proporcionar. Estos son algunos:

Hay varias aplicaciones similares a Firefly en cuanto a la funcionalidad, aunque esta sigue dando la pelea a su competencia. Varios usuarios apuestan por Firefly porque ya el hecho de que sea una plataforma desarrollada por Adobe es una garantía de calidad y profesionalismo.

Permite la edición de objetos personalizada

Otro de los puntos más claves que caracterizan a Adobe Firefly es el hecho de poder editar las imágenes generadas a tu gusto. Muchas plataformas no permiten esta función, sólo crean la imagen según una serie de instrucciones y la ofrecen al usuario como un ticket sin devolución. Pero, Firefly tiene la facilidad de reconstrucción de zonas y modificación de cada uno de los detalles de la imagen.

Tiene una amplia variedad de funciones

 Además de crear y editar imágenes con Adobe Firefly podrás sacar el mejor partido como editor y herramienta. Por ejemplo:

  • Rellenar zonas y eliminar objetos en una parte específica de la imagen
  • Cambiar el estilo y aplicar texturas 
  • Convertir imágenes de 2D a 3D y viceversa
  • Mover y modificar objetos
  • Etc

Opción de prueba gratis

Otra de las ventajas que te ofrece Adobe Firefly es que puedes usarlo totalmente gratis. Existen versiones de prueba con gran cantidad de herramientas disponibles para su uso gratuito. También existen planes de suscripción a través de los cuales puedes acceder a esta herramienta sin limitaciones. 

Integración en Adobe Creative Cloud

Uno de los beneficios que más impresiona a los usuarios de Adobe Firefly es la integración en Adobe Creative Cloud. Por si no lo conoces esta es una suite de aplicaciones de diseños de la compañía. ¿Qué facilita esta funcionalidad? Pues, a través de esta integración tendrás acceso directamente desde otras aplicaciones como Photoshop sin necesidad de cambiar de interfaz ni de app. ¡Es un todo en uno!

En la herramienta de Photoshop podrás eliminar y añadir objetos aprovechando el relleno generativo que es una de sus funciones. Esto es algo que te va a ahorrar mucho tiempo y esfuerzo ya que es una tarea de edición bien cansada. Otra de las funciones que se integran es la de ILlustrator en cuanto a los colores y diseños de la imagen. Podrás editar y realizar las modificaciones que quieras a tus archivos de imagen a tu gusto. 

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *