Battery AI: Conoce la nueva característica en los Samsung S25 Ultra
| |

Battery AI: Conoce la nueva característica de Samsung S25 Ultra

Battery AI: Conoce la nueva característica en los Samsung S25 Ultra

Aunque todavía queda mucho tiempo para la presentación, ya hay noticias sobre el Samsung Galaxy S25. Acabamos de conocer los primeros detalles sobre estos dispositivos, que muestran una mejora significativa en un área importante. Como leemos en Wccftech, la próxima serie «S» de gama alta podría extender la duración de la batería entre un 5 y un 10% en comparación con el actual Galaxy S24. Ahora las filtraciones muestran que el Galaxy S25 no tendrá mayor capacidad de batería. Esta supuesta mejora de la autonomía irá ligada a un nuevo sistema de gestión llamado Battery AI, que utilizará inteligencia artificial para comprimir los mAh de forma más efectiva. Por lo tanto, la inteligencia artificial desempeñará un papel fundamentalmente nuevo en la próxima generación de dispositivos Samsung.

También participa en el control de procesos para mejorar la autonomía. No se sabe cómo puede sacar más provecho de la misma cantidad de mAh, aunque ha habido rumores sobre lo que la compañía hará con él. 

¿Cuándo se lanzará el Samsung Galaxy S25? 

¿Cuándo se lanzará el Samsung Galaxy S25? 

Tradicionalmente, Samsung suele presentar oficialmente nuevos Galaxy a principios de año. En comparación, la compañía lanzó el Galaxy S24 el 17 de enero y salió a la venta ese mismo mes. Teniendo esto en cuenta, todavía faltan muchos meses para que el nuevo Galaxy S25 llegue al mercado. 

En las últimas semanas han ido surgiendo detalles sobre el próximo Galaxy S25 Ultra, y cada vez queda menos tiempo para su lanzamiento. Ahora, se han revelado las dimensiones del próximo teléfono inteligente de gama alta de Samsung. En algunos aspectos simplemente se parece al iPhone 16 Pro Max.

Se rumorea que el buque insignia tiene una forma más asimétrica y es aún más cómodo de sostener. Estos son los detalles que componen el próximo móvil de la compañía coreana, que, como siempre, estará lleno de novedades, especialmente en modo de generación. 

Características de Battery AI en el Samsung S25 Ultra

La inteligencia artificial está creciendo mucho en el planeta tecnológico. Samsung tiene la idea de reducir el ancho del Galaxy S25 Ultra hasta los 77,6 mm, más pequeño que el Galaxy S24 Ultra lanzado este año en España. Un dato interesante es que el ancho de la pantalla será mayor: de 72,3 mm a 73,0 mm en el caso del próximo S25 Ultra. 

Así, el tamaño de la pantalla ha aumentado de 6,79 pulgadas en el S24 Ultra a 6,86 pulgadas en el S25 Ultra. Por supuesto, la magia de tener un teléfono más pequeño con una pantalla más grande proviene del bisel inferior (el bisel que lo rodea). Otro detalle es que el ancho del teléfono es de 77,6 mm, igual que el iPhone 16 Pro Max. 

Parece un poco más curvilíneo, aunque claro estas filtraciones podrían estar equivocadas y eventualmente irá un poco más allá cuando se lance en España. Es otro detalle que profundiza la conversación sobre la necesidad de seguir mejorando lo imposible en un mercado donde la inteligencia artificial, al menos en software, ofrece una promesa sin precedentes. 

De hecho, se espera que Galaxy AI tenga importantes mejoras que aumenten el valor de compra e incluso implementen la idea de suscripciones de pago cuando deje de ser gratuito a partir de finales de 2025. A continuación hablaremos de cómo funcionará AI Battery en el Samsung Galaxy S25.

¿Cómo funciona Battery AI?

¿Cómo funciona Battery AI?

Si bien Battery AI puede parecer algo revolucionario, en realidad se trata de llevar la inteligencia artificial a la tarea de gestionar el cierre de procesos en segundo plano. Esto significa que la inteligencia artificial ahora será la encargada de decidir qué aplicaciones deben desactivarse de la multitarea para mejorar el consumo energético y así aumentar la autonomía. 

Según la fuente mencionada, esta función ayudará al Samsung Galaxy S25 a tener entre un 5 y un 10% más de duración diaria de la batería. Si bien estos no son números alentadores, no están nada mal considerando que la capacidad de la batería no aumentará ni un solo mAh de generación en generación. Cualquier mejora se realizará mediante inteligencia artificial.

De esta forma, Samsung conseguirá lo que todo el mundo busca: aumentar la autonomía de sus smartphones sin instalar una batería de mayor tamaño que afecte al diseño y al peso. Por supuesto, nada sale gratis cuando hablamos de un paso adelante en la gestión del consumidor. 

La IA es clave en los Samsung S25

La inteligencia artificial en el sector de las baterías puede convertirse en un lastre importante para el rendimiento del dispositivo. Reducir el consumo de energía implica reducir otro proceso. Por tanto, la inteligencia artificial no podrá conseguir mágicamente ese 10% extra; esta mejora de la autonomía puede suponer una reducción del rendimiento del terminal o una mejor gestión de las aplicaciones.

Actualmente, los rumores sugieren que el Samsung Galaxy S25 utilizará una red neuronal para mejorar el cierre de aplicaciones en segundo plano y permitir la multitarea con controles más inteligentes basados ​​en el comportamiento del usuario. ¿Por ejemplo? La inteligencia artificial puede aprender cómo usas Instagram y desactivarlo por completo si crees que no volverás a usarlo en el corto plazo.

El equipo de desarrollo desarrollará funciones específicas que podrán comercializarse como «baterías de IA» y que supondrán un aumento muy significativo, hasta un 10%, en el uso diario típico de los teléfonos móviles mediante ahorros inteligentes.

Sin embargo, todavía no está claro si Battery AI aparecerá en la línea Samsung Galaxy en 2024 y lo más probable es que se presente el próximo año. Aunque posteriormente se implementará en dispositivos de la marca coreana.

¿Qué otros cambios habrá en Battery AI?

¿Qué otros cambios habrá en Battery AI?

Actualmente se desconocen los detalles de cómo funciona esta nueva tecnología, aunque existe la teoría de que la inteligencia artificial podría usarse para desactivar procesos automáticamente. Un ejemplo son los procesos innecesarios que se ejecutan en segundo plano y consumen demasiados recursos del sistema informático. 

Esta nueva tecnología utilizada para la gestión del sistema podría permitir que las actuales baterías de 5.000 mAh funcionen de forma más eficiente ya que de momento no hay mejoras en su producción y parece ser el talón de Aquiles a nivel tecnológico. 

También deberás considerar usarlo con diferentes procesadores como Qualcomm Snapdragon 8 Gen 4 y Samsung Exynos 2500. Estos son dos procesadores que se usarán el próximo año y pueden funcionar de manera más eficiente cuando se integren con esta nueva generación. procesador. Otros cambios tendrán que esperar

Además de la nueva tecnología AI Battery, los nuevos modelos ahora cuentan con una serie de mejoras e incluso se dice que tendrán una cámara de 200MP similar a la del S24 Ultra y el S23 Ultra. En cuanto al aspecto exterior del móvil, no hay nada nuevo ya que sólo se mostraron 4 prototipos y casi no hay cambios en el diseño. 

Aún queda un largo camino por recorrer hasta la fecha de lanzamiento, ya que el gigante coreano suele tardar un año en lanzarse por lo que deberíamos llegar a principios de enero o febrero de 2025. Gracias a ello, podremos conocer nuevas revelaciones y rumores sobre el futuro. Los modelos S25, s25 y s25 Ultra no incluyen la nueva función AI Battery.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *