Spotify confirma el uso de IA, ¿cómo funciona?
La tecnología se ha desarrollado en los últimos años con la llegada de la inteligencia artificial. La misma ha sido aprovechada por las empresas de forma positiva para su crecimiento. Por ejemplo, Spotify es una plataforma que utiliza inteligencia artificial para potenciar sus servicios y que tengan la mejor calidad. Además, a través de la misma mejora muchísimo la experiencia del usuario con la app.
Esta aplicación brinda a miles de usuarios de todo el mundo acceso a infinidad de canciones. Todo esto sin ningún costo adicional, Pero, ¿cómo aprovecha Spotify al máximo la IA hoy en día? Si quieres saber más acerca de este tema, continúa leyendo este artículo para encontrar la respuesta.
¿Qué es Spotify?
Spotify es una aplicación muy popular actualmente ya que ofrece música de cualquier parte del mundo a sus usuarios. Esta app es gratis y posee una enorme biblioteca de canciones, listas de reproducción y más. También podrás conocer a los mejores artistas de todo el mundo.
Spotify AI puede analizar la actividad de tu cuenta para recomendarte contenido similar que podrás consumir. La plataforma también permite a los usuarios crear sus propias listas de reproducción y podcasts. Spotify AI te ayuda a resaltar puntos clave como:
-
- Recomendaciones de canciones totalmente personalizadas: La IA en la plataforma Spotify comprende las preferencias del usuario al definir la experiencia de usuario de los suscriptores. Luego proporcionamos recomendaciones personalizadas.
- Lenguaje natural: La interacción con la plataforma en lenguaje sencillo es solución permitirá a los usuarios de Spotify buscar contenido fácilmente dentro de la aplicación.
- Lista de reproducción personalizada basada en inteligencia artificial: La inteligencia artificial se puede utilizar para crear tus propias listas de reproducción personalizadas.
Funciones de Spotify
Aquí te mostramos las mejores funciones que obtienes cuando usas Spotify y todo lo que te interesa.
- Género, selección, etc.
- Recibe música de diferentes categorías.
- Accede y descubre canciones de todo el mundo.
- Crea o comparte tus propias listas de reproducción personalizadas.
- Encuentre podcasts sobre una variedad de conceptos, temas y géneros.
Ventajas de Spotify
Estos son los mejores beneficios de esta aplicación:
- Fácil acceso desde cualquier dispositivo.
- La biblioteca de música se actualiza constantemente.
- Es fácil de usar, le permite navegar y ajustar la configuración.
Desventajas de Spotify
Aunque tiene algunos inconvenientes, los usuarios han encontrado algunos problemas. Estos son:
- Si desea descargar canciones y escucharlas sin conexión, deberá actualizar a la versión paga.
- Los usuarios gratuitos verán muchos anuncios.
¿Qué es Cold Start?
Este es un sistema de referencia que aparece al comienzo de la experiencia de la plataforma. Cuando empiezas a interactuar con Spotify, la compañía no tiene datos sobre tus gustos y preferencias, pero aun así te hace recomendaciones basadas en la poca información que ha podido recopilar en función de tu edad y lo que has podido hacer. Su. su teléfono. Este modelo predictivo, «por extraño que parezca», se basa en la PNL, afirma García.
¿Qué es IAM Protection?
Este proyecto se basa en el modelo de recolección y ocurre cuando aparece el mensaje «en la aplicación» resaltado anteriormente. Para comprender este patrón, debemos comprender el historial de uso de «mensajería dentro de la aplicación». Según García, se han realizado varios estudios realizados por expertos en ciencia de datos de la empresa.
En los mismos se han encontrado que la visualización de estos mensajes era tan molesta que muchos usuarios dejaron de usar la aplicación, aunque tuvo un impacto positivo en los niveles de suscripción. La respuesta muestra que la experiencia del usuario para los usuarios activos mensuales (MAU) es completamente negativa.
Por ello, decidieron crear un modelo de defensa IAM basado en aprendizaje automático para reducir el impacto de las métricas MAU. Este modelo de ML permite a Spotify filtrar en función de cómo responden los usuarios a este tipo de mensajes.
Generalmente si los comentarios son negativos dejarán de molestarte, y si los comentarios son neutrales o positivos seguirán enviando dichos mensajes con recomendaciones basadas en sus gustos. Este proyecto actualmente no está en producción y es solo un experimento. En este contexto, García señala que como el trabajo dura sólo un año, hay que repetirlo y mejorarlo.
¿Qué ha hecho Spotify para mejorar su servicio a través de la IA?
El poder de las recomendaciones impulsadas por la IA Las potentes recomendaciones de IA de Spotify ofrecen una ventaja competitiva sustancial, contribuyendo a su capacidad superior para entregar el contenido de audio correcto en el momento adecuado.
Esta hiper personalización, impulsada por la IA, es fundamental en el éxito de Spotify. Con la IA, Spotify ofrece millones de productos distintos, y es capaz de adaptarse a las preferencias y patrones de cada usuario individual. Cada día, se procesan medio billón de eventos, refinando continuamente las recomendaciones del modelo de IA.
A diferencia de las dos herramientas anteriores, donde Spotify usa un algoritmo para generar listas de reproducción, la IA te permite crearlas directamente llamando a un conjunto de parámetros preestablecidos. Estas sugerencias deben ser lo más específicas y precisas posible para garantizar que la lista de reproducción que crees sea exactamente lo que deseas y el estilo de música que te gusta.
Después de escribir tus instrucciones, la inteligencia artificial utilizada por Spotify te mostrará varias listas de reproducción que coinciden o no con tus instrucciones. Si los parámetros coinciden, la lista de reproducción es oficial. Además, las canciones que agregues a tu lista de reproducción no son permanentes, así que puedes eliminarlas cuando quieras. Spotify está comprometido con el uso de la IA y esto se evidencia en sus adquisiciones durante la última década. Dentro de aquí se incluyen las empresas de IA como Tunigo, Echo Nest, Seed Scientific, Sonalytic, Niland y Sonantic.
Spotify monitorea todas las tendencias tecnológicas.
Hace poco más de un mes, la plataforma celebró su 15º aniversario y hablamos de su historia en 20 Bits. Aquí puedes ver cuánto hemos cambiado y adaptado a cada tendencia tecnológica. Saltaron a los dispositivos móviles, lanzaron una aplicación en el apogeo del auge de los teléfonos inteligentes y dicen que dedicarán 2020 al podcasting. Ahora, un año después de que se conociera la noticia, han empezado a trabajar en IA.
Spotify declara que reconoce el potencial que la IA puede aportar a la empresa. Además de trabajar juntas para aprovechar el potencial de LLM y AI, las compañías dijeron que continuarán trabajando juntas para fortalecer el soporte y las capacidades de Spotify.
Parece que la plataforma musical quiere aprovechar las capacidades de análisis de datos que ofrece Google Cloud, y parece estar llevando a cabo una exitosa campaña en esta dirección. La marca explica que proporciona información y análisis útiles para ayudar a los creadores a destacarse en la aplicación.